Estimado amigos/AS:
os dejamos el bolentín de fin de año de reas (Red de EconomÍa Alternativa Y Solidaria), QUE POR LA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA Y EN DISTINTOS CONTINENTES NOS PARECE INTERESANTE COMPARTIR...
eNTRE OTRAS:
- OFERTA PRÁCTICAS PARA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE ESS (UNRISD)
- REAS CIERRA EL AÑO AIREANDO SUS TRAPOS... LIMPIOS
- ECONOMÍA SOLIDARIA Y DERECHOS HUMANOS "POTENCIAL DE CRECIMIENTO DE LA ESS"
- COMUNICAR ES COMUNIZAR
- DATOS ALARMANTES SOBRE EL DESARROLLO HUMANO
- LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA SE HACE UN HUECO EN UN FEUDO DEL CONSUMISMO
- LAS VOCES FEMENINAS EN EL ESPACIO PÚBLICO
- TE PROPONEMOS UNA NAVIDAD MÁS ECOLÓGICA Y SOLIDARIA
- EL ACUERDO DE PARÍS SOBRE CLIMA: ENTRE MILAGRO, DESASTRE Y (POSIBLE) PUNTO DE INFLEXIÓN
- CONFERENCIA INTERNACIONAL INAISE 2016 (MONTREAL)
- FORO GLOBAL DE LA ESS (GSEF MONTREAL 2016) - PRESENTE SU INICIATIVA
- XVI ENCUENTRO DE RED INTERUNIVERSITARIA DE LA ESS (FRANCIA)
- MAESTRÍA EN ECONOMÍA SOLIDARIA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL. METODOLOGÍA VIRTUAL (COLOMBIA)
- FORO NORTEAMERICANO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (DETROIT)
ULTIMAS NOTICIAS - 120 BOLETÍN REAS
Feliz año!!
La economía solidaria crece en volumen, y crece en coherencia, transparencia y calidad. En este boletín podéis ver varios informes territoriales de auditoría social y también del conjunto del estado español que por primera vez se ha realizado conjuntamente con unos indicadores comunes. Creemos que solo tiene sentido hablar de datos económicos si hablamos en términos de mejora de la calidad social, medioambiental, justa y democrática.
Desde este boletín también, hacemos balance un año más, agradeciendo el seguimiento de las más de 26.000 personas suscritas, tres mil nuevas en 2015, que seguís todos los meses las noticias más importantes de los más de 1.000 contenidos publicados el último año en el portal web. De todas formas estamos comprometidos a renovar en 2016 tanto el portal web como este boletín, contando también con todas las sugerencias que nos habéis enviado.
Saludos solidarios
Secretaría Técnica REAS
Nota: Para seguir publicando este boletín necesitamos de tu apoyo económico. Haz una donación puntual, o hazte socia/o de apoyo.
(26.059 personas suscritas a este boletín)
(9.658 contenidos en portal de economía solidaria)
(68.682 reproducciones de videoclips de buenas prácticas)
(Noticia más leída en diciembre: (Por una economía más justa, democrática y sostenible)
Ver anteriores boletines
Facebook: Reas_red
Twitter: @Reas_red
Desde este boletín también, hacemos balance un año más, agradeciendo el seguimiento de las más de 26.000 personas suscritas, tres mil nuevas en 2015, que seguís todos los meses las noticias más importantes de los más de 1.000 contenidos publicados el último año en el portal web. De todas formas estamos comprometidos a renovar en 2016 tanto el portal web como este boletín, contando también con todas las sugerencias que nos habéis enviado.
Saludos solidarios
Secretaría Técnica REAS
Nota: Para seguir publicando este boletín necesitamos de tu apoyo económico. Haz una donación puntual, o hazte socia/o de apoyo.
(26.059 personas suscritas a este boletín)
(9.658 contenidos en portal de economía solidaria)
(68.682 reproducciones de videoclips de buenas prácticas)
(Noticia más leída en diciembre: (Por una economía más justa, democrática y sostenible)
Ver anteriores boletines
Facebook: Reas_red
Twitter: @Reas_red
Noticias:
Es un hecho constatable que, especialmente en los últimos años y al albur de las consecuencias de la crisis multidimensional del sistema capitalista, la economía social y solidaria (ESS) ha ido adquiriendo un mayor protagonismo público. La proliferación de diversas iniciativas alternativas, el crecimiento de las redes de economía solidaria y su reconocimiento como movimiento social,
El informe ha sido elaborado por 320 entidades que responden a una treintena de cuestiones como la dimensión de la organización, su funcionamiento, su compromiso y responsabilidad laboral, la democracia interna y participación dentro de la organización, etc.
Dic 26
COMUNICAR ES COMUNIZAR
Este mes de diciembre hemos pasado dos fines de semana en Zaragoza de la mano de REAS Aragón, para trabajar colectivamente sobre dos aspectos que afectan directamente a la evolución de la Economía Social y Solidaria (ESS). Por un lado, entre el 11 y el 13 estuvimos en#COMUN_ESS, unas jornadas dedicadas a compartir reflexiones, herramientas, experiencias de éxito y planes de futuro, en torno a la comunicación y transformación social.
Artículo publicado por Oikocredit Catalunya
Los datos del PNUD sobre el Índice de Desarrollo Humano nos muestran unas cifras desoladoras y alarmantes, a la vez que nos animan a profundizar en la línea de la economía social y solidaria. Las conclusiones del estudio dejan claro que el trabajo es la clave por el progreso humano, pero que también hay que mejorar las condiciones de las personas trabajadoras, en general, y la protección social.
Los datos del PNUD sobre el Índice de Desarrollo Humano nos muestran unas cifras desoladoras y alarmantes, a la vez que nos animan a profundizar en la línea de la economía social y solidaria. Las conclusiones del estudio dejan claro que el trabajo es la clave por el progreso humano, pero que también hay que mejorar las condiciones de las personas trabajadoras, en general, y la protección social.
Estamos en el año 2016. Toda la plaza de Catalunya ocupada por las multinacionales de la moda y la distribución... ¿Toda? ¡No! Un grupo de irreductibles resiste, al menos estos días. Y es que la emblemática y céntrica plaza de Barcelona acoge la primera Feria de Consum Responsable, de Economía Social y Solidaria, que se inauguró este mismo sábado y que se alargará hasta el 4 de enero.
¿Qué factores crees que son clave para que funcione un acuerdo entre administración y ciudadanía para la gobernanza de los espacios públicos?” Es lo que le preguntó la investigadora y periodista Carmen Lozano a vecinas de Madrid que participan de forma habitual en bienes comunes urbanos como parte de Plazas P2P: a Shoutern European Network, que trata sobre la ocupación de los espacios urbanos que en los últimos años ha ido haciendo la ciudadanía en distintas parte del sur de Europa.
Durante todo el año, y especialmente en fechas señaladas como las fiestas navideñas, los ciudadanos y ciudadanas se lanzan a las calles a comprar, atendiendo a los mensajes lanzados por unas campañas publicitarias que comienzan con más de un mes de antelación del inicio de las fiestas.
Pero este consumismo sin sentido promueve un modelo insostenible ambiental y socialmente.
Una de las grandes aportaciones teóricas del feminismo, la idea de que lo personal es político, resulta hoy capital. También la consideración de las personas no a partir de grandes conceptos, sino de sus cuerpos concretos. La activista y miembro de Ecologistas en Acción, Yayo Herrero, apunta las razones: “Hay tanta gente desposeída, que se siente sola y tiene miedo, que si las vías para construir la solidaridad no son desarrolladas por la izquierda y los movimientos sociales, y se la dejamos a colectivos neofascistas, estamos perdidos”.
Dic 18
EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA APUESTA POR UN MODELO PRODUCTIVO SOSTENIBLE PARA TODAS LAS PERSONAS

Al aprobar el acuerdo de París, George Monbiot declaró en The Guardian: “En comparación con lo que podría haber sido, es un milagro. Y en comparación con lo que debería haber sido, es un desastre”. Sin duda, es una de las frases que mejor resume los sentimientos encontrados que muchos nos llevamos de vuelta de la cumbre climática de COP21.
Al encuentro, organizado por REAS Aragón, han confirmado su asistencia más de 50 participantes, que representarán a una treintena de entidades estatales que desarrollan su labor dentro del marco de la Economía Social y Solidaria.
El pasado 10 de diciembre se celebró en el Europarlamento una mesa redonda bajo el lema “Hacia un marco de referencia europeo para las monedas complementarias”. En ella, varios expertos en monedas complementarias y sociales discutieron sobre las ventajas económicas, sociales y ecológicas de cambiar el sistema monetario europeo actual por otro donde monedas locales o regionales convivan con el euro promoviendo una economía más justa
!Ya está aquí, ya vuelve! El mayor show-business del año.
Aquí tienes una recopilación de contrapublicidad, para relajar la tarjeta de crédito y poder inspirar hondo
ConsumeHastaMorir es una reflexión sobre la sociedad de consumo en la que vivimos, utilizando uno de sus propios instrumentos, la publicidad, para mostrar hasta qué punto se puede morir consumiendo.
Dic 11
PEOPLE’S MEETING: UN ENCUENTRO CIUDADANO SOBRE POLÍTICAS COMERCIALES Y DE DESARROLLO EUROPEAS

SETEM y la Campaña Ropa Limpia organizan este próximo miércoles 16 de diciembre en Pamplona un encuentro abierto al público para discutir sobre cómo las políticas europeas de comercio y desarrollo pueden proteger los derechos humanos y laborales. Es el People's Meeting.
La Unión Europea está comprometida, según el artículo 3.5 del Tratado de Lisboa, con la erradicación de la pobreza y la protección de los derechos humanos en sus relaciones con el resto del mundo.Lunes 30 de noviembre de 2015. Empieza la Cumbre del Cambio Climático en París cuando algunos comercios todavía no han retirado sus carteles promocionales del Black Friday y otros lucen nuevos descuentos en el Cyber Monday. Uno podría preguntarse qué relación existe entre ambas cosas, si lo primero es un evento protagonizado por los grandes líderes mundiales que por fin han tomado conciencia de que el cambio climático ha venido –o mejor, lo hemos traído- para quedarse,
El valor de la mutualidad
Orientar el mercado asegurador hacia la práctica ética y solidaria significa recuperar los principios del movimiento asegurador, especialmente el de la mutualidad. La conciencia mutualista se basa en los vínculos de solidaridad entre las personas, y el sentido original de los seguros es, precisamente, establecer esos vínculos entre los miembros de una comunidad.Libera es un movimiento social que expropia a la mafia para impulsar empresas en la que se prioricen los beneficios sociales y ambientales, la interacción con el entorno y una idea transformadora de la legalidad
El primer paso es imaginar que el dinero y los activos procedentes de la corrupción sirven para financiar y posibilitar el desarrollo de proyectos que funcionen bajo la lógica de los bienes comunes.
Por María Muñoz para el blog Paisajes Urbanos de eldiario.es
Más de la mitad de la población mundial ya vive en las ciudades. Cómo vivimos en ellas, cómo nos movemos o qué energía consumimos tiene un gran impacto en el medio ambiente. Pero no solo. También es importante saber que nuestra forma de alimentarnos o cómo consumimos también tiene graves consecuencias en la capa de ozono. Usar el transporte público o la bicicleta para nuestros desplazamientos urbanos o ahorrar energía en nuestras casas ayuda a combatir el cambio climático.
Más de la mitad de la población mundial ya vive en las ciudades. Cómo vivimos en ellas, cómo nos movemos o qué energía consumimos tiene un gran impacto en el medio ambiente. Pero no solo. También es importante saber que nuestra forma de alimentarnos o cómo consumimos también tiene graves consecuencias en la capa de ozono. Usar el transporte público o la bicicleta para nuestros desplazamientos urbanos o ahorrar energía en nuestras casas ayuda a combatir el cambio climático.
Actividades:
Fecha y Hora:
Dom, 03/01/2016 - 23:59
Lugar de la actividad:
GinebraVer anuncio original
Fecha y Hora:
Dom, 03/01/2016 - 23:59
Lugar de la actividad:
Montreal (Quebec) - Canadá
Gobiernos locales y actores de la economía social
ALIADOS POR EL DESARROLLO INTELIGENTE Y SOSTENIBLE DE LA LAS CIUDADES
PRESENTE SU INICIATIVA EN EL FORO
Gobiernos locales: Ha co-construido una iniciativa innovadora con actores de la economía social y solidaria, y ha tenido un impacto en el desarrollo de su ciudad?Organizaciones y redes de la economía social y solidaria: Ha co-construido una iniciativa innovadora con instancias públicas de su comunidad, y ha tenido un impacto en el desarrollo de su ciudad?
Fecha y Hora:
Sab, 23/01/2016 - 11:00 - 18:30
Lugar de la actividad:
Praza de Abastos de Ordes. Rúa do Mercado, s/n. OrdesO evento vai dirixido preferentemente a todas as entidades da economía social, alternativa e solidaria de Galicia, así como calquera persoa interesada en descubrir que outra economía é posible!
Fecha y Hora:
Sab, 23/01/2016 - 11:00 - 14:00
Lugar de la actividad:
Plaza Lapurbide - Ansoain (Navarra)
Fecha y Hora:
Lun, 15/02/2016 (Todo el día)
Lugar de la actividad:
Universidad de Colombia - Maestria modalidad on-lineEste programa pretende el desarrollo de competencias en la comprensión de la importancia de la empresa cooperativa y solidaria como organización solidaria y su articulación con rol preponderante en el desarrollo territorial.
Fecha y Hora:
Vie, 08/04/2016 - 00:00 - Dom, 10/04/2016 - 00:00
Lugar de la actividad:
Detroit, MichiganRIPESS América del Norte se compone de cuatro redes: la de Estados Unidos SEN, el Organismo Canadiense de Desarrollo Económico
Fecha y Hora:
Lun, 18/04/2016 - 00:00 - Jue, 21/04/2016 - 00:00
Lugar de la actividad:
Bamako - MalíRevenez visiter notre site sous peu pour obtenir tous les détails.
http://renapess.org/bamako-
Fecha y Hora:
Mie, 11/05/2016 - 00:00 - Vie, 13/05/2016 - 00:00
Lugar de la actividad:
Montreal (Quebec) - CanadáLos estamos esperando en gran número. El programa incluiría presentaciones plenarias, grupos de trabajo y visitas de empresas y organizaciones sociales.
Para los miembros de INAISE, será la ocasión de participar a la asamblea general anual.
[Mensaje recortado] Ver todo el mensaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario